USPUSP-NF
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
total aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!
〈1217〉 Fuerza de Ruptura de las Tabletas

INTRODUCCIÓN

Como sistemas de administración de agentes farmacéuticos las tabletas se encuentran en una gran variedad de presentaciones, tales como tabletas de desintegración rápida, de desintegración lenta, erosionables y masticables. Los conceptos de este capítulo también son aplicables a las tabletas de disolución bucal. Cada una de estas presentaciones exige ciertas condiciones para la unión, estructura e integridad de la matriz comprimida. Las tabletas deben ser capaces de resistir los rigores de la manipulación y transporte en la planta de fabricación, en el sistema de distribución del medicamento y, ya en el mercado, en manos de los usuarios finales (pacientes/consumidores). Los procesos de fabricación como el recubrimiento, el envasado y la impresión pueden implicar un estrés considerable que las tabletas deben estar en condiciones de resistir. Por esas razones, se encuentran disponibles varias pruebas que determinan la resistencia del compacto, así como su reacción al contacto con agua y otros líquidos. Estas pruebas incluyen Desintegración 〈701〉, Disolución 〈711〉, Friabilidad de las Tabletas 〈1216〉 y Fuerza de Ruptura de las Tabletas, el tema de este capítulo. La resistencia mecánica de las tabletas reviste una importancia considerable y es un factor que se mide de forma rutinaria. La resistencia de la tableta sirve a la vez como criterio para conducir el desarrollo del producto y como una especificación de control de la calidad. Un valor aceptable de la resistencia del compacto debe considerar su uso previsto además del mecanismo de liberación de los ingredientes activos de la forma farmacéutica.

Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!