Las siguientes pruebas están diseñadas para determinar la respuesta biológica de animales a materiales elastoméricos, plásticos y otros materiales poliméricos en contacto directo o indirecto con el paciente, o mediante la inyección de extractos específicos preparados a partir del material en análisis. Es esencial conocer el área específica para la extracción. Cuando ésta no se puede determinar, utilizar 0,1 g de elastómero o 0,2 g de plástico u otro material por cada mL de líquido de extracción. También es fundamental tomar las precauciones necesarias en la preparación de los materiales que se van a inyectar o instilar para evitar la contaminación con microorganismos y otra materia extraña. Se describen tres pruebas. La Prueba de Inyección Sistémica y la Prueba Intracutánea se utilizan para materiales elastoméricos, especialmente para cierres elastoméricos para los que las Pruebas de Reactividad Biológica, In Vitro 〈87〉 correspondientes han indicado una reactividad biológica significativa. Estas dos pruebas se utilizan para plásticos y otros polímeros además de una tercera prueba, la Prueba de Implantación, para probar la aptitud de estos materiales destinados a la fabricación de envases y accesorios, para uso en preparaciones parenterales y en dispositivos médicos, implantes y otros sistemas.