USPUSP-NF
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
total aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!
〈73〉 Métodos Microbiológicos Basados en la Bioluminiscencia del ATP para la Detección de Contaminación en Productos de Vida Corta

INTRODUCCIÓN

Este capítulo está destinado a su utilización como una prueba basada en riesgos para la detección de contaminación microbiana en productos de vida corta e incluye productos de vida útil corta y/o tiempos de fabricación cortos en los que el producto debe administrarse tan pronto como sea posible. (Ver más detalles en el capítulo Métodos Microbiológicos Rápidos para la Detección de Contaminación en Productos de Vida Corta— Enfoque Basado en Riesgos 〈1071〉.) Asimismo, puede usarse como un control durante el proceso para el análisis de productos intermedios, medios de cultivos celulares o soluciones usadas en el proceso. Los métodos basados en el crecimiento que utilizan señales de detección distintas a los signos visibles de crecimiento microbiano o precipitación dentro de los medios de cultivo (es decir, turbidez, formación de película o crecimiento flocular) incluyen la medición de la bioluminiscencia del trifosfato de adenosina (ATP) para la detección de crecimiento en medios de cultivo líquidos (caldo nutritivo) o la detección de colonias en membranas colocadas sobre medios de cultivo sólidos. Todas las células viables, incluidos los microorganismos, contienen ATP en varios niveles. La detección de microorganismos por bioluminiscencia del ATP se basa en la reacción en cascada de luciferina-luciferasa, la cual emite luz que se mide mediante medios ópticos (p. ej., luminómetro). La luz medida se traduce en una señal de lectura, expresada en unidades relativas de luz (RLU) o recuentos por píxel en un dispositivo de carga acoplada (CCD).

Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!