USPUSP-NF
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
total aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!
〈855〉 Nefelometría y Turbidimetría

La nefelometría y la turbidimetría son técnicas analíticas basadas en los principios de los fenómenos de dispersión de la luz. La dispersión de la luz es un fenómeno físico por el cual un haz de luz cambia su dirección de propagación (desviación, también conocido como deflexión) como resultado de su interacción con partículas suficientemente pequeñas. Como prerrequisito para que ocurra la dispersión, se ha establecido a partir de la teoría electromagnética de Maxwell que los índices de refracción de las partículas suspendidas tienen que ser distintos al del líquido de la suspensión. Mientras más grande sea la diferencia, más intensa será la dispersión. Existen dos tipos de dispersión de luz: 1) dispersión elástica, en la cual la longitud de onda de la luz dispersada y la de la luz incidente son iguales, y 2) dispersión de luz inelástica, en la cual la longitud de onda de la luz dispersada y la de la luz incidente son distintas. Para la nefelometría y la turbidimetría, solo es relevante el primer tipo de dispersión de luz (elástica).

Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!