La quiralidad es un aspecto ubicuo del mundo de las tres dimensiones espaciales. Las moléculas que poseen una complejidad estructural suficiente para evitar la superposición de las imágenes especulares de su estructura reciben el nombre de quirales. Para las moléculas farmacéuticas quirales, dos mediciones estructurales importantes críticas para su caracterización física son la configuración absoluta (AC, por sus siglas en inglés) y el exceso enantiomérico (EC, por sus siglas en inglés), también denominado pureza enantiomérica. La configuración absoluta de una molécula quiral especifica su estructura tridimensional en el espacio y la distingue de la estructura de su imagen especular. Las estructuras relacionadas por simetría especular se conocen como “enantiómeros”. La configuración absoluta de un enantiómero particular es crítica para su acción como agente farmacéutico debido a que las estructuras de imagen especular, es decir, los enantiómeros, tienen efectos terapéuticos distintos, tanto deseados como no deseados. El exceso enantiomérico de una muestra especifica las cantidades relativas de los enantiómeros, generalmente como un exceso porcentual. Un exceso enantiomérico de 100% es un enantiómero puro (100% de pureza enantiomérica), 0% es una mezcla racémica con cantidades iguales de enantiómeros y sin exceso, y −100% especifica una muestra pura del enantiómero opuesto con respecto a la definición del exceso enantiomérico.