El dicroísmo circular vibracional (VCD, por sus siglas en inglés) es una forma de espectroscopía óptica quiral en la cual las moléculas quirales tienen espectros distintos de cero con intensidades que son idénticas para los pares de imágenes especulares (enantiómeros) de las moléculas quirales, pero con signos opuestas con respecto a la intensidad cero. Para una sustancia con moléculas quirales, dos propiedades importantes son 1) la configuración absoluta (AC, por sus siglas en inglés), que indica cuál de las dos formas de imágenes especulares está presente; y 2) exceso enantiomérico (EE, por sus siglas en inglés, también denominado pureza enantiomérica), el exceso fraccional de un enantiómero de una molécula quiral sobre su enantiómero de imagen especular. El capítulo principal en la USP–NF que trata la quiralidad molecular es Rotación Óptica 〈781〉. La rotación óptica (OR, por sus siglas en inglés) y el dicroísmo circular electrónico (ECD, por sus siglas en inglés) son las formas tradicionales de espectroscopía óptica quiral, mientras que el dicroísmo circular vibracional es una forma más nueva de espectroscopía óptica quiral que contiene más información sobre la estructura molecular y, recientemente, se ha adoptado de forma más amplia para uso en la industria farmacéutica.