USPUSP-NF
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
total aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!
〈1235〉 Vacunas para Uso Humano—Consideraciones Generales

Las vacunas se han usado durante siglos para inmunizar a las personas contra organismos patogénicos con el objetivo de prevenir enfermedades asociadas. Las vacunas son productos biológicos que contienen antígenos capaces de inducir una respuesta inmune adquirida específica y activa en el cuerpo. Los antígenos presentes en las vacunas son procesados en el sistema inmunológico del cuerpo por células especializadas, lo que resulta en el desarrollo de proteínas sanguíneas conocidas como anticuerpos (es decir, inmunidad humoral) o linfocitos especializados (es decir, inmunidad mediada por células) o ambos. Por lo tanto, las respuestas inmunitarias pueden ser mediadas por anticuerpos, por células o por ambos. Los antígenos son los componentes responsables de la función de la vacuna y, en general, consisten de una porción del organismo patógeno, como una forma inactivada o atenuada del microorganismo completo (entero), o se producen recombinantemente a partir de un organismo no infeccioso mediante ingeniería genética para expresar antígenos de una especie patógena o proteína recombinante en la línea celular modificada genéticamente. En el caso de las vacunas obtenidas mediante tecnología recombinante, el antígeno se expresa en una célula huésped de un microorganismo no relacionado y luego se usa para producir la vacuna. En el caso de las vacunas de ADN (actualmente en desarrollo), la vacuna contendría secuencias de nucleótidos (material genético) que codifican los antígenos microbianos.

Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!