INTRODUCCIÓN
Para los propósitos de distinción taxonómica de formas farmacéuticas por vía de administración, la vía mucosa de administración de medicamentos se subdivide en siete superficies de membrana, las cuales se caracterizan como óticas, oftálmicas, nasales, orofaríngeas, uretrales, vaginales y rectales. Dicha clasificación no incluye la vía mucosa pulmonar, tratada en el capítulo Medicamentos Nasales y para Inhalación—Información General y Pruebas de Calidad del Producto 〈5〉. Un medicamento se administra en cualquiera de estas siete superficies mucosas para producir una acción local o una absorción sistémica. La acción local ocurre en el área próxima a la de aplicación. Cuando se pretende generar una acción local, por lo regular no se desea la absorción sistémica la cual además es innecesaria para el efecto terapéutico. No obstante, en algunos casos, se usa la administración de un medicamento por vía mucosa para absorción sistémica debido a que evita el metabolismo de primer paso, provee una administración sistémica más rápida, o representa una alternativa cuando la administración oral no es posible (en el tracto gastrointestinal) debido a una enfermedad. Un gran número de formas farmacéuticas listadas en Formas Farmacéuticas 〈1151〉 pueden administrarse a través de las diversas superficies de membrana en la categoría de mucosas.