USPUSP-NF
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
total aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!
〈856〉 Espectroscopía en El Infrarrojo Cercano

La espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIR, por sus siglas en inglés) abarca el intervalo de longitud de onda del campo electromagnético desde 780 hasta 2500 nm, con las frecuencias expresadas en números de onda (aproximadamente 12 821–4000 cm−1). La espectroscopía NIR es una técnica espectroscópica vibracional que mide la absorción de la radiación en este intervalo de longitud de onda que es resonante con las frecuencias de cambios del momento dipolar de la molécula en la muestra; por ello, la espectroscopía NIR se relaciona con la espectroscopía infrarroja (IR). En la región espectroscópica NIR predominan sobretonos y frecuencias de combinación de las frecuencias armónicas fundamentales de la molécula en la región de infrarrojo medio. Las absortividades molares en la región NIR tienden a ser mucho más bajas que las de la región IR, y la radiación puede penetrar varios milímetros en el material, dando lugar a una señal de dispersión dependiente de la longitud de onda que se superpone con las señales de absorbancia molecular.

ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP A LA VENTA

ER Aptitud del Sistema en el IR Cercano USP
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!