INTRODUCCIÓN
Los métodos histológicos implican la preparación de órganos, tejidos o células para el análisis microscópico de sus elementos constituyentes. Las muestras son expuestas a procesos químicos particulares o a procedimientos de tinción inmunoquímica. Los métodos histológicos tienen diversos objetivos y a menudo se usan para evaluar la calidad de productos terapéuticos tales como tejidos naturales o productos derivados de tejidos naturales. Por ejemplo, estos métodos se pueden usar para establecer la integridad del tejido con respecto al contenido celular y a los componentes extracelulares. La intensidad de la tinción nuclear y la forma del núcleo podrían verse alteradas si la recuperación o la manipulación del tejido no se hicieran correctamente. Además, los componentes estructurales y componentes extracelulares tales como colágeno, elastina y glicosaminoglicanos se pueden teñir específicamente para determinar su presencia y ubicación.