ASPECTOS TEÓRICOS
La técnica instrumental de espectrometría de absorción atómica (AAS, por sus siglas en inglés) emplea la Ley de Beer–Lambert (Ley de Beer), que relaciona la concentración de un analito en una muestra con la absorción de radiación electromagnética de la muestra. La Ley de Beer indica que la absorbancia óptica de un cromóforo en un disolvente transparente es linealmente proporcional a la concentración del cromóforo y también a la longitud de paso o camino óptico de la celda de muestra. La Ley de Beer es aplicable únicamente cuando el ancho de banda espectral de la luz es estrecho en comparación con los anchos de las líneas espectrales en el espectro y se expresa de la siguiente manera: A = εbc A = absorbancia ε = absortividad molar [L/(mol·cm)] b = longitud de paso de la celda de muestra (cm) c = concentración (mol/L) Además: A = log10(P0/P) = log10(1/T) = log10(100/%T) = 2 − log10%T P0 = intensidad de la luz que pasa a través de una muestra P = intensidad de la luz saliente de la muestra T = transmitancia %T = 100 × T