USPUSP-NF
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
total aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!
〈210〉 Análisis de Monosacáridos

INTRODUCCIÓN

La composición de glicanos de glicoproteínas terapéuticas puede tener impacto sobre la actividad biológica, la estabilidad, la farmacocinética, la farmacodinámica, la eficacia y la inmunogenicidad de la molécula. El patrón de glicosilación o aspectos específicos de esta, tales como el grado de sialilación, pueden formar parte de la caracterización del producto y las especificaciones de liberación. Un método para asegurar la uniformidad de la glicosilación y el cumplimiento del producto con las especificaciones es cuantificar los monosacáridos específicos presentes en el producto. Los monosacáridos se liberan mediante la degradación del producto y se cuantifican por métodos cromatográficos. Los azúcares que se determinan con mayor regularidad son el ácido N-acetilneuramínico (Neu5Ac) y su variante el ácido N-glicolilneuramínico (Neu5Gc). Estos monosacáridos pueden liberarse de manera selectiva de la proteína ya sea mediante hidrólisis con ácido diluido o por métodos enzimáticos, mientras que condiciones de hidrólisis cada vez más agresivas liberan monosacáridos neutros, incluyendo manosa, galactosa y fucosa, y después glucosamina y galactosamina. La separación y cuantificación de monosacáridos liberados mediante cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC) puede lograrse con o sin marcación de estos con fluoróforos.

Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!