Se provee un método in vitro que es adecuado para determinar la potencia de la antitoxina diftérica (anticuerpos contra la toxina diftérica) en preparaciones de inmunoglobulinas humanas derivadas de plasma. La toxina diftérica es producida por Corynebacterium diphtheriae y tiene la capacidad de producir un efecto citopatogénico en líneas de células epiteliales susceptibles. La prueba se basa en la capacidad de la antitoxina diftérica para neutralizar la toxina diftérica, reduciendo su efecto citotóxico. La prueba determina específicamente la potencia de la antitoxina diftérica basándose en su capacidad para inhibir el efecto citotóxico de la toxina diftérica en células Vero cultivadas (células epiteliales de riñón de mono verde africano) con respecto a un estándar de referencia. Las deshidrogenasas mitocondriales de las células Vero vivas pueden reducir el colorante bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5 difeniltetrazolio (MTT, por sus siglas en inglés) a un producto de color azul–negro, que se puede medir posteriormente determinando la absorbancia a 540 nm. Si la antitoxina diftérica se encuentra presente en una cantidad pequeña o nula, entonces la toxina diftérica induce la muerte celular y la incapacidad de las células para reducir el MTT, lo que resulta en la presencia de pocillos blancos o incoloros. Los criterios de aceptación son definidos por las agencias reguladoras apropiadas.