USPUSP-NF
Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
total aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!
〈1229.16〉 Inactivación de Priones

INTRODUCCIÓN

Los priones son agentes transmisibles compuestos de material proteico anormal que conducen a la precipitación de proteínas normales dentro de las células eucariotas, lo cual lleva a la muerte celular. Los priones se han asociado con encefalopatías espongiformes transmisibles (TSE, por sus siglas en inglés), enfermedades neurológicas mortales, que afectan a los seres humanos y otros animales. Algunos ejemplos de encefalopatías espongiformes transmisibles son la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD, por sus siglas en inglés) en humanos, la tembladera o scrapie en ovinos y la encefalopatía espongiforme bovina (BSE, por sus siglas en inglés) en bovinos. Los priones se consideran muy resistentes a la mayoría de los agentes de destrucción físicos y químicos, y en muchos casos son más resistentes a estos agentes que las esporas bacterianas (1). Los priones son posibles contaminantes en materiales y líneas celulares de origen mamífero y se requiere su inactivación/eliminación cuando se sospecha su presencia. También se pueden encontrar en los equipos y dispositivos médicos expuestos a materiales contaminados. Se recomienda la confirmación empírica en la aplicación de todos los procesos de inactivación de priones, ya que existen distintos contaminantes, declaraciones contradictorias relativas al desempeño e información limitada acerca de muchos de los posibles procesos.

Esta es una versión preliminar
de contenido de USP-NF/PF.
¿Es suscriptor?
¡Obtenga acceso
aquí!
¿No es suscriptor?
¡Conozca más!