La dispersión dinámica de la luz (DDL)—denominada también dispersión cuasi elástica de la luz (QELS, por sus siglas en inglés)—es una técnica de dispersión de la luz no destructiva para la caracterización de partículas en dispersiones coloidales, soluciones biológicas, y soluciones de macromoléculas. En la literatura científica, la DDL también se ha denominado espectroscopía de correlación fotónica (PCS, por sus siglas en inglés), que es uno de los métodos de medición de la DDL, tal como el análisis de la frecuencia y la espectroscopía de correlación cruzada. La DDL se utiliza a menudo para medir el diámetro promedio de partículas y la amplitud de la distribución del tamaño de partículas submicrónicas que están dispersadas en un líquido y que no se ven afectadas por la sedimentación. En comparación con otras técnicas de dispersión de luz, la DDL puede proporcionar información sobre el tamaño en el intervalo nanométrico (nm), que se encuentra fuera del intervalo principal de la dispersión estática de luz (p. ej., difracción láser). La DDL puede asimismo proporcionar información sobre la estabilidad de las suspensiones/emulsiones, pues es altamente sensible a la agregación y al comportamiento de las suspensiones/emulsiones bajo diferentes condiciones de dispersión.